WhatsApp

Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?

Experto Universitario en Aplicación de la Metodología Enfermera para la Mejora de la Calidad de Vida en la Tercera Edad

Convocatorias disponibles:

Experto Universitario en Aplicación de la Metodología Enfermera para la Mejora de la Calidad de Vida en la Tercera Edad

Para enfermero


Universidad Europea Miguel de Cervantes
Organiza: Grupo EGS Grupo EGS
Tipo:
  • Título Propio de Experto Universitario. Expedido por la Universidad Europa Miguel de cervantes, (UEMC) 

Titulo obtenido:

  • Título Propio de Formación Permanente en Experto Universitario en Aplicación de la Metodología Enfermera para la Mejora de la Calidad de Vida en la Tercera Edad *

Contenidos:

  • Online y para descarga en PDF

Documentación a presentar para la matriculación: Debe adjuntarse en la plataforma.

  • Fotocopia del DNI o documento de identidad legible por ambas caras.
  • Copia del título Universitario obtenido o Certificación supletoria en el caso de que todavía no tenga el diploma. ESTOS DOCUMENTOS HAN DE ADJUNTARSE EN FORMATO PDF. La Certificación Supletoria (es un documento que expide la Universidad que acredita provisionalmente la superación de unos determinados estudios oficiales, esta certificación surte en el territorio nacional los mismos efectos legales que la posesión del título definitivo).
  • Impreso/Formulario de Solicitud de matrícula. (A descargar de la plataforma una vez matriculado).
  • Autorización de datos correctamente cumplimentado. (A descargar de la plataforma una vez matriculado).

* Se emitirá un justificante de haber llevado a cabo con éxito el título correspondiente. Este documento estará firmado y expedido por Grupo Formación EGS, como entidad formadora. Las tasas de expedición del Título Propio de Máster y Experto Universitario por parte de la UEMC no están incluidas en el precio de la matrícula.

 

En este Experto Universitario el alumnado adquirirá los conocimientos más relevantes de los aspectos históricos y antropológicos en el cuidado de la persona anciana y obtendrá los conocimientos teóricos necesarios para poder aplicar la metodología enfermera a la edad geriátrica.

Se ampliarán los conocimientos del profesional para la correcta aplicación de planes integrales al paciente geriátrico, con el objetivo de mejorar su actividad profesional, proporcionar unos cuidados de calidad basados en evidencia científica y una adecuada valoración e intervención dentro de sus competencias profesionales.

Para ello, se van a indicar los instrumentos clinimétricos para la valoración de forma integral  y

contextualizada de la población anciana y de su entorno. Así como se expondrán las actuales

taxonomías NANDA-NIC-NOC empleadas para dicha valoración integral, con el fin de detectar los déficits en sus necesidades básicas e instrumentales y poder mejorar su calidad de vida.

Manteniendo una línea metodológica enfermera, este Experto Universitario va encaminado a ofertar a estos profesionales una actualización de conocimientos junto con la adquisición de destrezas en la atención integral de los pacientes/usuarios geriátricos.

 

- Identificar los principios de la gerontología y aplicarlos en la atención a las personas ancianas, profundizando en las cifras actuales de epidemiología y demografía de la tercera edad.

- Profundizar en los cambios físicos, psíquicos y sociales que se producen en el proceso del envejecimiento y adquirir los conocimientos suficientes para establecer las diferencias entre un anciano sano y uno enfermo.

- Establecer las competencias de cada profesional implicado en el cuidado gerontológico y las líneas estratégicas para la coordinación y conocer los beneficios de una correcta realización de cuidados en base a una metodología enfermera correcta.

- Establecer las bases del proceso enfermero de calidad e indagar sobre la herramienta más común, la taxonomía NANDA-NIC-NOC.

- Conocer la historia de los diagnósticos de enfermería y sus categorías diagnósticas y sus características.

- Conocer los criterios en los cuales se basa la taxonomía enfermera según la NANDA, según los patrones de Marjory Gordon, según el PND-I y según la OCS.

- Determinar los diagnósticos de enfermería correspondientes en la vejez según la NANDA.

- Enumerar las funciones propias y de colaboración en el marco del equipo interdisciplinar en el anciano.

- Conocer los planes de cuidados de enfermería estandarizados, identificar sus ventajas, sus inconvenientes y la documentación necesaria, así como recordar las fases del PAE, los tipos de planes de cuidados que existen y su valoración.

- Describir los programas individualizados más apropiados para la atención del paciente anciano, su familia y/o cuidadores.

- Reconocer los diferentes instrumentos básicos para la monitorización de los estándares y de la calidad de las intervenciones enfermeras y valorar la calidad de los planes de cuidados enfermeros en general, y en concreto de aquellos enfocados a la vejez.

- Adquirir conocimientos de la normativa legal relacionada con las personas ancianas, con relación a los cuidados de enfermería del paciente anciano, conociendo y aplicando el Plan Gerontológico Nacional y sus áreas estratégicas y sus líneas de actuación.

- Conocer el rol del cuidador formal e informal y su papel en el cuidado de las personas enfermas, así como conocer las actividades que más frecuentemente realizan.

- Aplicar atención de enfermería al cuidador/a,  (valoración de escalas mediante su sobrecarga, necesidades, formación y ayuda), para aprender así a cuidar a la persona que cuida, aportándole múltiples beneficios a la misma.

- Adquirir conocimientos para aplicar los códigos deontológicos y de los principios bioéticos en el cuidado de pacientes geriátricos capaz y no capaz.

- Identificar la investigación enfermera como parte del trabajo cotidiano y como elemento fundamental de cambio, avance e innovación del desarrollo de la profesión enfermera en el ámbito de la atención geriátrica, proponiendo y desarrollando programas de investigación a nivel individual y multidisciplinar.

- Aprender sobre la investigación enfermera y la incidencia en la actividad sanitaria siguiendo el proceso de investigación, innovación, diseño y desarrollo, centrándose en la enfermería basada en la evidencia científica (EBE).

- Identificar qué tendencias de INVE son las que pueden fomentar el I+I+D+D en los cuidados gerontológicos.

- Saber aplicar los modelos de gestión orientados a la persona anciana y adquirir conocimientos de los diferentes servicios gerontológicos y los indicadores de calidad asistencial.

- Adquirir conocimientos de las bases metodológicas de la gestión clínica: la gestión por procesos y modelos de gestión en centros geriátricos.

- Planificar, organizar y rediseñar la atención de enfermería como miembro de un equipo multidisciplinar, de forma integrada y dirigida a resultados de mejora de la calidad de vida de los ancianos.

 

MÓDULO 1: CUIDADOS DE ENFERMERÍA APLICADOS A LA TERCERA EDAD. (10 ECTS).

Unidad Formativa 1. Antropología de los Cuidados en el Anciano.

Unidad Formativa 2. La Vejez.

Unidad Formativa 3. Herramientas Metodológicas del Cuidado Enfermero NANDA - NIC - NOC

Unidad Formativa 4. Diagnósticos de Enfermería en la Vejez: NANDA Internacional 2018- 2020.

Unidad Formativa 5. Plan de Actuación de Enfermería ante Diagnósticos de Enfermería: Características Específicas del Plan de Cuidados en Personas Ancianas.

Unidad Formativa 6. La Evaluación de la Actividad Enfermera: Criterios y Estándares de Calidad de las Intervenciones Enfermeras como Garantía de la Salud del Anciano.

 

MÓDULO 2: GESTIÓN DE CUIDADOS ENFERMEROS APLICADOS A LA GERIATRÍA. (10 ECTS).

Unidad Formativa 1. Marco Legal y Políticas Socio-Sanitarias en Enfermería Gerontológica.

Unidad Formativa 2. Bioética y Marco Deontológico en la Enfermería Gerontológica.

Unidad Formativa 3. Investigación Enfermera en Gerontología.

Unidad Formativa 4. Gestión de Cuidados y Servicios Gerontológicos.

 

Precio: 300 ¡225€! 300

Modalidad: Online

CURSO EN PROMOCIÓN

¡Con la promoción MAYO EXPERTO II + 2 CURSOS, por 225€ puede inscribirse en este curso y en otros 2 cursos de Enfermero!

Ver promoción

Si usted posee la afiliación o acude a través de un sindicato con el que actualmente tiene Orion suscrito acuerdo de colaboración, le aconsejamos que acuda a través de la pestaña 'sindicatos y asociaciones' del menú y seleccione su sindicato de la lista disponible para poder adquirir este curso con las ventajas correspondientes. En caso contrario, una vez abonado el importe, no se podrá modificar la promoción escogida.

Otros cursos de la categoría Enfermero

Ver categoría


Cesta de compra

[ocultar]
Se recomienda escoger convocatorias en meses distintos
Se recomienda escoger convocatorias en meses distintos
Total:
0
Realizar pedido
0
Para mejorar su experiencia en la web y ofrecer un mejor servicio usamos cookies. Puede obtener más información pulsando en el siguiente enlace: Política de cookies.