
Convocatorias disponibles:
Cuidados al paciente con alteraciones del patrón de alimentación para el técnico en cuidados auxiliares de enfermería
Para técnico en cuidados auxiliares de enfermería

Organiza: Asociación Roanda

A través de la realización de este curso nos marcamos como objetivo principal que el alumno adquiriera los conocimientos teóricos necesarios para mejorar su competencia técnica en las intervenciones de alimentación, nutrición e hidratación tanto en el medio hospitalario, como en los centros de atención socio-sanitaria y en domicilio del paciente para así mejorar su actividad profesional y proporcionar unos cuidados de calidad.
Para ello se van a indicar las intervenciones necesarias en el cuidado de personas que requieren un soporte nutricional y la utilización de productos sanitarios que son de competencia del técnico en cuidados auxiliares de enfermería y a mayores se expondrán las bases legislativas y competenciales de dichos profesionales.
Y como complemento de la materia se adjuntarán las innovaciones en materia de soporte nutricional y dietético para proporcionar unos cuidados adecuados a personas que tengan alterado el patrón de alimentación.
Módulo I: Las nuevas recomendaciones en la alimentación, nutrición e hidratación.
1. El alumno identificará los grupos de alimentos en función de su composición y función, según la nomenclatura actual.
2. El alumno conocerá la pirámide alimentaria actual y las recomendaciones en cada tipo de paciente.
3. El alumno adquirirá los conocimientos teóricos adecuados para realizar una dieta saludable al paciente.
4.El alumno reconocerá qué alimentos integran cada dieta recomendada en el paciente hospitalizado o encamado, de acuerdo al tipo de dieta que tiene indicada.
5.El alumno identificará las normas básicas de higiene alimentaria.
Módulo II: La alimentación y la nutrición como acción terapéutica
1. El alumno enumerará los alimentos que integran una dieta recomendada según las características del paciente.
2. El alumno reconocerá las equivalencias de una dieta indicada en una bandeja de comida preparada hospitalaria.
3. El alumno identificará los tipos de alergias e intolerancias alimentarias.
4.El alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios para realizar el procedimiento de iniciación a la dieta oral.
5.El alumno describirá los signos de intolerancia oral y las complicaciones relacionada con la alimentación oral que deben monitorizarse.
6.El alumno definirá los dispositivos de ayuda en la alimentación.
Módulo III: Asistencia técnica en las intervenciones de nutrición asistida: nutrición enteral.
1. El alumno enumerará las características e indicaciones de los dispositivos y herramientas para el soporte nutricional enteral.
2. El alumno identificará los mecanismos adecuados para la instauración de un soporte nutricional enteral, así como sus complicaciones posibles.
3. El alumno describirá los dispositivos técnicos más empleados para la administración de la nutrición enteral.
4. El alumno describirá los diferentes tipos de productos y preparados con sus especificaciones técnicas con relación a la preparación, administración y seguimiento.
5. El alumno conocerá las normas de mantenimiento y almacenaje de las diferentes fórmulas enterales.
6. El alumno definirá las condiciones adecuadas para la nutrición asistida enteral en el domicilio del paciente.
Módulo IV: Cuidados al paciente con nutrición enteral
1. El alumno diferenciará los diferentes dispositivos y técnicas para la nutrición enteral de un paciente.
2. El alumno identificará las diferentes normas para la administración de fármacos por sonda nasogástrica.
3. El alumno clasificará situaciones que indiquen qué un paciente con nutrición enteral temporal puede pasar a nutrición oral.
4. El alumno conocerá los signos y síntomas de complicación secundaria así como de intolerancia de la nutrición enteral.
5. El alumno adquirirá los conocimientos teóricos necesarios para administrar la nutrición enteral en el domicilio del paciente.
6. El alumno conocerá las consideraciones éticas respecto a la nutrición artificial administrada en el domicilio del paciente.
Módulo 1: Las nuevas recomendaciones en la alimentación, nutrición e hidratación.
Unidad didáctica 1: Conceptos clave
Introducción
Clasificación de los alimentos
Grupos y características generales
La nueva clasificación de los alimentos
Composición y características de los nutrienes
Unidad didáctica 2: Dietética y Nutrición
Introducción
Cantidad de calorías/personas/día recomendada
Cantidades diarias de nutrientes recomendadas
La pirámide alimenticia: hábito y actitud saludable
Higiene alimentaria y control sanitario de los alimentos
Normas para la ingesta de alimentos: masticación, salivación y deglución: una aptitud deseable
Módulo 2: La alimentación y la nutrición como acción terapéutica
Unidad didáctica 3: Dietoterapia
Introducción
Concepto y definición: evidencias actuales
Recomendaciones dietéticas por grupos etarios
Recomendaciones dietéticas en situaciones específicas
Dietas terapéuticas
Dieta progresiva del paciente hospitalizado
Dietas terapéuticas
Unidad didáctica 4: Ayuda en la alimentación
Introducción
Trastornos de la capacidad de alimentarse
Métodos de alimentación asistida en pacientes dependientes
Métodos de iniciación a la alimentación oral. Tolerancia oral
Monitorización de la alimentación oral: clave de la prevención
Módulo 3: Asistencia técnica en las intervenciones de nutrición asistida:nutrición enteral
Unidad didáctica 5: Definición e indicadores del soporte nutricional enteral
Introducción
Definición
Indicadores
Unidad didáctica 6: Importancia del soporte nutricional en la función intestinal
Introducción
Alteraciones tracto gastrointestinal
Barrera intestinal intacta y barrera intestinal interrumpida
Unidad didáctica 7: Requerimientos nutricionales en la dieta enteral
Nutrición asistida
Nutrición enteral
Unidad didáctica 8: Fórmulas enterales composición-preparación-mantenimiento y almacenamiento
Introducción
Suplementación oral
Mezclas nutricionales para nutrición enteral (NE)
Módulo 4: Cuidados al paciente con nutrición enteral
Unidad didáctica 9: Vías y técnicas de acceso para soporte nutricional enteral
Introducción
Técnicas no invasivas
Técnicas invasivas
Unidad didáctica 10: Técnicas de administración del soporte nutricional
Introducción
Técnicas
Unidad didáctica 11: Administración de medicamentos por sonda
Introducción
Normas para la administración de fármacos por SNG
Unidad didáctica 12: Administración de la nutrición artificial en el domicilio del paciente
Introducción
Condiciones para realizar una NE domiciliaria (NED)
Preparación de la familia
Legislación actual
Consideraciones éticas respecto a la NAD
Precio:
30€ ¡10€!
30€
Categoría: Técnico en cuidados auxiliares de enfermería [cambiar]
Modalidad: Online
Si usted posee la afiliación o acude a través de un sindicato con el que actualmente tiene Orion suscrito acuerdo de colaboración, le aconsejamos que acuda a través de la pestaña 'sindicatos y asociaciones' del menú y seleccione su sindicato de la lista disponible para poder adquirir este curso con las ventajas correspondientes. En caso contrario, una vez abonado el importe, no se podrá modificar la promoción escogida.
La certificación de este curso se habilitará en la plataforma para su descarga en un documento con firma digital una vez sea recibida y tramitada.