
Convocatorias disponibles:
* Esta enseñanza está contemplada por el Ministerio de Trabajo y está destinada a la especialización del alumno y a la obtención de un título con validez curricular. Aunque no conduce a la obtención de un título con valor oficial, los créditos ECTS obtenidos tras completar la formación son baremables en el marco de un concurso–oposición, bolsas de contratación y otros contextos en los que existe una clasificación técnica de méritos.
Técnicas de inducción y relajación
Para médico

Esta acción formativa tiene como finalidad, conseguir dotar al alumnado de un marco conceptual sobre las técnicas de inducción en su dimensión clínica y experimenta, desmitificando las creencias erróneas sobre la hipnosis clínica, implementado los recursos necesarios par un correcto manejo de los distintos procedimientos de sugestión, familiarizándose con las distintas técnicas expuestas.
Dotar a los alumnos/as de un marco conceptual sobre las técnicas de inducción en su dimensión clínica y experimental.
Desmitificar las creencias erróneas sobre la hipnosis clínica.
Implementar en el alumno/a los recursos necesarios para un correcto manejo de los distintos procedimientos de sugestión.
Familiarizarse con las distintas técnicas expuestas.
Saber cuando empieza a hablarse de hipnosis y desde cuando se practicas técnicas de hipnosis.
Aprender cuáles son los mitos en torno a la hipnosis y saber que puede hacer una persona hipnotizada.
Saber cuantas definiciones sobre hipnosis hay, elegir la definición mas completa.
Aprender a nombrar los pasos del proceso hipnótico.
Saber las similitudes y diferencias entre hipnosis y relajación progresiva. En que se parece el entrenamiento autógeno y la hipnosis.
Definir qué significa sugestión.
Saber evaluar la sugestión de una persona.
Cuales son las leyes de la sugestión.
Enunciar tres aspectos importantes a tener en cuenta al inducir un trance hipnótico.
Citar al menos dos técnicas de inducción hipnótica ideomotoras.
Señalar tres técnicas distintas de inducción hipnótica.
Saber que se entiende por profundidad hipnótica.
Conocer al menos dos técnicas de profundización hipnótica.
Saber que objetivos puedes trabajarse en estado hipnótico.
Como conseguier una anestesia hipnótica. Que entendemos por regresión hipnótica.
Conocer al menos dos formas de deshipnotizar a una persona.
Enunciar los puntos a tener en cuenta antes de deshipnotizar a una persona.
Saber que sucede si a una persona no se le deshipnotiza.
UNIDAD FORMATIVA 1. HISTORIA
UNIDAD FORMATIVA 2. MITOS Y CONCEPCIONES ERRÓNEAS SOBRE LA HIPNOSIS
UNIDAD FORMATIVA 3. DEFINICIONES DE HIPNOSIS
UNIDAD FORMATIVA 4. ESQUEMA GENERAL DE LA HIPNOSIS
UNIDAD FORMATIVA 5. HIPNOSIS Y SISTEMAS AFINES
UNIDAD FORMATIVA 6. PRUEBAS DE SUGESTIONABILIDAD
UNIDAD FORMATIVA 7. TÉCNICAS DE INDUCCIÓN HIPNÓTICA
UNIDAD FORMATIVA 8. TÉCNICAS DE PROFUNDIZACIÓN
UNIDAD FORMATIVA 9. FENÓMENOS HIPNÓTICOS
UNIDAD FORMATIVA 10. TÉCNICAS DE DESHIPNOTIZACIÓN
Precio:
80€ ¡€!
80€
Categoría: Médico [cambiar]
Si usted posee la afiliación o acude a través de un sindicato con el que actualmente tiene Orion suscrito acuerdo de colaboración, le aconsejamos que acuda a través de la pestaña 'sindicatos y asociaciones' del menú y seleccione su sindicato de la lista disponible para poder adquirir este curso con las ventajas correspondientes. En caso contrario, una vez abonado el importe, no se podrá modificar la promoción escogida.
La certificación de este curso se habilitará en la plataforma para su descarga en un documento con firma digital una vez sea recibida y tramitada.
En cursos acreditados por la Universidad como máximo puede realizar 400 horas de formación en la misma convocatoria según establece el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). En caso de que se supere esta limitación no se expedirá la certificación de la formación.